Inauguración del curso académico 2025/2026 del CEJC

El pasado 29 de octubre, el Centro de Estudios Judeo-Cristianos (CEJC) inauguró su curso académico 2025/26 en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, bajo el título “El patrimonio común judeo-cristiano según la Declaración Nostra Aetate”. El acto inaugural fue presidido por Dr. Nicolás Álvarez de las Asturias, Rector de la Universidad.

Tras dar la bienvenida y agradecer la asistencia a los presentes, Dr. Nicolás cedió la palabra a Dña. Marina Lara, Enlace Institucional del CEJC, la cual recordó la relevancia de la Declaración Nostra Aetate, aprobada por el Concilio Vaticano II el 28 de octubre de 1965 y de la cual se cumple el 60 aniversario: “La declaración Nostra Aetate marcó un antes y un después en la relación entre la Iglesia y el pueblo judío. Abrió un camino de respeto, de conocimiento mutuo y de sincera amistad, punto de partida de unas relaciones más fraternas”.

El Rev. D. Carlos Vasconcelos, NDS, Director Ejecutivo del CEJC, explicó el significado del título del nuevo ciclo de conferencias para el curso 2025/26: “Tras los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, hemos constatado que siguen vivas las causas que movieron al Papa Juan XXIII a querer un documento que hablara de la importancia del diálogo y el mutuo conocimiento entre judíos y cristianos, para combatir y exterminar el antisemitismo […] El nuevo ciclo de conferencias nos invita a meditar, con la Nostra Aetate, no sólo sobre nuestras raíces judaicas, sino también sobre la importancia de estas dos tradiciones religiosas para la civilización europea, occidental y para el mundo moderno”.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Dr. Elio Passeto, NDS, Director del CEJC, el cual empezó recordando al fallecido obispo auxiliar de Madrid D. José Antonio Álvarez y también dedicó unas palabras de sincero agradecimiento a Dña. Mayte Rodríguez, por su labor y dedicación al CEJC durante décadas. Su ponencia llevó como título “El patrimonio común judeo-cristiano según Rm 9, 4-5”. Dr. Elio Passeto abordó la carta de San Pablo a los Romanos a la luz del desarrollo teológico posterior a la Declaración Nostra Aetate, la cual subraya que la Iglesia siempre tiene presente las palabras del apóstol sobre sus hermanos. “El nuevo ciclo de conferencias del CEJC pretende seguir el camino teológico iniciado por la Nostra Aetate […] El encuentro con los fundamentos de la fe cristiana indica necesariamente un diálogo directo y profundo con el pueblo judío”, afirmó.

Tras la ponencia, Dr. Nicolás dio por inaugurado el nuevo curso académico del CEJC 2025/26. El acto inaugural contó también con la presencia de P. Juan Francisco Macías, Director de la Oficina del Señor Cardenal y Arzobispo de Madrid; D. Dan Poraz, Ministro Consejero de la Embajada de Israel en España; D. Laurence Franks, Presidente de la Asociación Cultural Euskadi-Israel de Vitoria; D. Aitor de la Morena, Delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso del Arzobispado de Madrid y numerosos profesores, amigos y alumnos del Centro.

Inaguracion_curso_judeocristiano.mp4