La circular de este trimestre se acerca a los siguientes temas:
El Área de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad de Salamanca anuncia la conferencia “El judaísmo europeo entre guerras”, a cargo de Rab. Pinhas Punturello, rabino de la Comunidad Judía de Madrid, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo, a las 12:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología del campus salmantino.
Tanto el Senado de España como la Asamblea de Madrid, rindieron una vez más el tradicional homenaje a las víctimas de la Shoa en sendos actos conmemorativos del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, los pasados 27 y 28 de enero, respectivamente.
El Centro de Estudios Judeo-Cristianos asistió a ambos actos. En el caso del celebrado en la Asamblea de Madrid el viernes 28 de enero, el CEJC tuvo además el honor de participar en el habitual encendido de las velas en recuerdo de los seis millones de judíos asesinados, de la mano de la Directora de nuestro Centro, Dña. Mayte Rodríguez.
Dicho acto completo puede verse en el siguiente enlace:
La circular de este trimestre se acerca a los siguientes temas:
Julio - Diciembre 2021
El retorno del exilio: algunas consideraciones - Macarena García García - Universidad Complutense de Madrid
La Apocalíptica: literatura de resistencia frente al poder político - José Ramón Busto Saiz, S.J. - Universidad Pontificia Comillas
El poder del Estado en la visión de los sabios judíos - Ethel Barylka - Education for Impact
Los emperadores teólogos: concilios, sabiduría e imperio cristiano en la antigüedad tardía - Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña - Universidad San Pablo-CEU
¿Es imaginable hoy un Estado cristiano? - Florentino Portero Rodríguez - Universidad Francisco de Vitoria
Las consecuencias para la fe cristiana de la separación entre Iglesia y Estado - Javier M. Prades López - Universidad E. San Dámaso
Los principios judeo-cristianos en la constitución del Estado laico - Carlos García de Andoin - BAM-Universidad de Deusto
De hebraísmo y hebraístas en la Real Academia de la Historia: trabajos publicados en su Boletín sobre Historia, Sociedad y Cultura judía (1877-2020) - Amparo Alba Cecilia - Universidad Complutense de Madrid
El pasado miércoles 3 de noviembre tuvimos el placer de celebrar la inauguración del nuevo curso académico 2021/2022, en la sede del Colegio Mayor de San Pablo-CEU, con la conferencia magistral “Tiempo y dolor en la Historia”, a cargo del profesor Dr. Florentino Portero, de la UFV.
El acto fue presidido por D. Alfonso Bullón de Mendoza, Presidente de la ACdP y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, e intervinieron Dña. Mayte Rodríguez, Directora del Centro de Estudios Judeo-Cristianos; D. Isaac Benzaquén, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España; y Mons. Carlos Osoro, Cardenal-Arzobispo de Madrid. Contamos con la presencia del Primer Consejero de la Nunciatura Apostólica, Mons. Daniele Liessi; el Rector de la Universidad E. San Dámaso, D. Javier Prades; la Portavoz de la Embajada de Israel, Dña. Noa Hakim; el Director de la Subcomisión Episcopal de Relaciones Interconfersionales y Diálogo Interreligioso de la CEE, D. Rafael Vázquez; el Rabino del Colegio Ibn-Gabirol Estrella Toledano, Rab. Pinhas Punturello; el Párroco de la Iglesia Protestante de Habla Alemana en Madrid, D. Simon W. Döbrich; y la representante de la Junta Directiva de la Comunidad Judía de Madrid, Dña. Berta Bensadón, así como de amigos y socios del CEJC.
El próximo 3 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de apertura del Curso 2021/2022 del Centro de Estudios Judeo-Cristianos, en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario San Pablo.
"La Palabra de Dios ante el sufrimiento de la humanidad, en el judaísmo y en el cristianismo"
Apertura del Curso:
Miércoles 3 de noviembre, a las 19:00 h:
Tiempo y dolor en la Historia
Dr. Florentino Portero - Universidad Francisco de Vitoria
NOVIEMBRE
Miércoles 10:
Las consecuencias de la desobediencia de Adán y Eva, según el relato bíblico
Dra. E. Macarena García García - Universidad Complutense
Miércoles 17:
“Dijo el Señor: He visto la aflicción de mi pueblo en Egipto… He bajado para librarlo” (Ex 3, 7-8)
Rab. Eli Bittan - Sinagoga Rambam
Miércoles 24:
La travesía del desierto del pueblo de Israel como paradigma
Dr. Luis Vegas Montaner - Universidad Complutense
DICIEMBRE
Miércoles 1:
¿Qué nos enseña el libro de Job sobre el sufrimiento?
Dra. Guadalupe Seijas - Universidad Complutense
Miércoles 15:
La esperanza en el sufrimiento: Salmo 22 y 88
Dra. Cayetana Johnson - Universidad E. San Dámaso
ENERO
Miércoles 12:
El sufrimiento como fuente de redención: Is 5
Rab. Pinhas Punturello - Ibn Gabirol-Estrella Toledano
Miércoles 26:
Cine Fórum: Conmemoración de la Shoa
Dña. Marina Lara Rodríguez - CEJC
FEBRERO
Miércoles 2:
Libro de la Sabiduría de Salomón: ¿Por qué Dios no evita sufrir a los que obedecen su Palabra?
Dr. José Ramón Busto - Profesor emérito Universidad P. Comillas
Miércoles 9:
Mesa redonda: Entregar la vida para ganarla
Dr. Ángel J. Sastre Beceiros - Médico de Atención Primaria
Dra. Carolina Chocrón - Hospital Príncipe de Asturias
Dra. Esther Querub - Coordinadora Médicos Emergencias CJM
Miércoles 16:
Cumplir los Mandamientos dando la vida, según el ejemplo de Rabí Akiba (Kidush HaShem)
Rab. Moshe Bendahan - Pdte. Consejo Rabínico de España
Miércoles 23:
Mesa redonda: “¿Dónde se encuentra Dios en las catástrofes?”
MA Ethel Barylka - Education for Impact
Dr. Manuel Reyes Mate - Prof. investigación ad honorem CSIC
MARZO
Miércoles 2:
Una respuesta de fe ante la eterna pregunta: ¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?
P. Raúl Blázquez Castillo - Universidad E. San Dámaso
Miércoles 9:
¿Para qué el mal? El Dios creador y regenerador
Dr. Luis Sánchez Navarro - Universidad E. San Dámaso
Miércoles 16:
La persecución como fuente de sufrimiento y fuente de libertad
P. Luis Montes - Misionero Orden del Verbo Encarnado
Miércoles 23:
¿Cómo se relacionan el judaísmo y el cristianismo con el sufrimiento a la luz de la fe
Dr. Elio Passeto - Instituto Ratisbonne Jesuralem
Miércoles 30:
“Padre mío, si es posible, aparta de mí ese cáliz” (Mt 26, 39)
Dr. Donizeti Ribeiro - Superior NDS
ABRIL
Miércoles 6:
El sufrimiento como ocasión para descubrir la Palabra de Dios - Ejemplo: Misioneras de la Caridad
D. Pedro Jara - Diácono Permanente Arzobispado de Madrid
Miércoles 27:
Dios sufre con los que sufren
Rab. Yerahmiel Barylka - Ex rabino Sinagoga Rambam
MAYO
Miércoles 4:
¿Qué nos enseña la Palabra de Dios ante el sufrimiento de la muerte?
Dra. M. Dolores Puerta - Cuidados Paliativos F. Vianorte-Laguna
Miércoles 11:
Seguir la vida a pesar del sufrimiento (ejemplos de grandes santos)
Dr. Tiago Rangel - Notre Dame de Sion
Miércoles 18:
¿Cuál debe ser nuestra actitud ante el sufrimiento del otro y de la humanidad?
Dr. F. Javier Fdez. Vallina - Universidad Complutense
Clausura de Curso:
Miércoles 25 de mayo, a las 19:30 h:
¿Cómo interpretar la Palabra de Dios ante el sufrimiento actual?
Dr. Manuel Fraijó Nieto - Catedrático emérito UNED
Ya está abierto el plazo de inscripción para nuestro nuevo curso de hebreo 2021/2022, que en esta ocasión ofrecemos tanto la modalidad presencial como 'online'. Para conocer más detalles, llame a nuestro teléfono 915 431 251 o contacte a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Hilarión Eslava, 50 6º izda. 28015 Madrid
91 543 12 51
Copyright © 2008 - 2016 Centro de estudios Judio Critianos. All rights reserved.