La circular de este trimestre se acerca a los siguientes temas:
La mesa redonda ‘online’ organizada por el Centro de Estudios Judeo-Cristianos sobre “Las consecuencias del acuerdo entre la Santa Sede y el Estado de Israel”, que tuvo lugar el pasado 16 de junio y en la que participaron el Nuncio Apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza, y la Embajadora de Israel en España, Doña Rodica Radian-Gordon, ha sido recogida por la publicación Alfa & Omega, en su edición digital del 17 de junio.
Pueden acceder a dicha noticia a través del enlace: https://alfayomega.es/auza-la-santa-sede-e-israel-deben-trabajar-juntos-por-la-vida-de-todos/
Enero - Junio 2021
Judaísmo y Cristianismo. Experiencia mutua en sus relaciones con el Estado - Florentino Portero - Universidad Francisco de Vitoria
El poder político y religioso en el Antiguo Israel - David Villar Vegas - Universidad Complutense de Madrid
Orígenes y Tertuliano: la interpretación judía de la Biblia - Ana B. Blanco Quintas - Universidad Complutense de Madrid
La vida y las obras de Maimónides en su tiempo - Rafael Ramón Guerrero - Universidad Complutense de Madrid
Affectus, quibus conflictamur… La política como álgebra de los afectos en Spinoza - Gabriel Albiac - Universidad Complutense de Madrid
Bernard Lazare: “del antisemitismo al sionismo” - Martina Lemoine - Universidad de La Sorbona (París)
NOTICIAS
La circular de este trimestre se acerca a los siguientes temas:
Con motivo de la celebración de la Pascua Judía, el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, ha dirigido una felicitación al Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España y a la Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, que reproducimos y hacemos extensiva a todos nuestros amigos judíos: Jag Pesaj Sameaj
El pasado sábado día 13 de febrero tuvo lugar en Madrid una concentración de personas reunidas para realizar un acto de homenaje a la División Azul. En un vídeo difundido por la revista digital La Marea puede verse a una mujer que, rodeada de una multitud que portaba símbolos neofascistas y nazis, dio una proclama en la que afirmó que “el enemigo siempre va a ser el mismo aunque con distintas máscaras: el judío.” Y añade: “Porque nada más certero que esta afirmación: el judío es el culpable, el judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”.
En este sentido, el Centro de Estudios Judeo-Cristianos, como institución eclesiástica dedicada a dar a conocer las raíces judías del cristianismo y a promover el diálogo entre ambas confesiones, repudia del modo más enérgico el acto del pasado sábado. Resulta inverosímil y al mismo tiempo aborrecible que en pleno siglo XXI se reproduzcan escenas y prejuicios propias de hace poco menos de un siglo, con un vocabulario dogmático e irracional dirigido a los instintos más primarios del ser humano y que de modo desgraciadamente eficaz fue manejado por el nazismo.
No obstante, no podemos dejar de recordar que el pasado día 23 de diciembre fue profanado el cementerio judío de Madrid con pintadas alusivas al período nazi, y que la escalada en el antisemitismo es una realidad cada vez más latente. Relativizarlo, o desviar la mirada, solo animará a los perpetradores. Independientemente de la labor de formación y educación en valores y libertades en la que hemos de seguir profundizando, hemos de dar una respuesta firme y sin ambages, con todo el imperio de la ley, a todos aquellos que pretenden sembrar la semilla del odio, abusando de la libertad que nos garantiza el estado de derecho.
Si algo pudiera empeorar ese escenario, fue la intervención en el mismo de un sacerdote, identificado por el diario Religión Digital como Javier Utrilla, miembro de la Hermandad de San Pío X, y que, con su presencia, avaló el acto y lo que allí se dijo. Si bien la Hermandad no está bajo la jurisdicción de la Iglesia Católica, ha de destacarse que ésta, a través de sus documentos y confirmada por los Papas después del Concilio Vaticano II, rechaza absolutamente esta actitud detestable. El antisemitismo es absolutamente contrario a las enseñanzas de la Iglesia y a su misma identidad, porque nuestro Señor Jesús nació, vivió y murió como judío, y porque las raíces cristianas beben necesariamente del judaísmo (Romanos, 11).
El Centro de Estudios Judeo-Cristianos comparte el dolor e indignación de nuestros hermanos judíos y confía en que estos actos no queden impunes.
Mayte Rodríguez
Directora Ejecutiva
El Centro de Estudios Judeo-Cristianos se suma hoy, 27 de enero, a los actos de conmemoración de la Shoa, para lo que contaremos con el testimonio de Dña. Rhoda Henelde Abecasis , superviviente del Holocausto nacida en el gueto de Varsovia y que nos hablará por videoconferencia de su experiencia personal en relación al dramático periodo del Siglo XX, a las 19:00 h.
Aquellos que estén interesados deberán solicitar a Secretaría del CEJC el enlace para poder asistir a la videoconferencia, bien a través de nuestros números de teléfono o enviando un correo electrónico a nuestra dirección de e-mail.
La circular de este trimestre se acerca a los siguientes temas:
“El judaísmo y el cristianismo ante el poder del Estado” (online)
Apertura del Curso (online):
MIÉRCOLES 4 de noviembre, a las 7,00 de la tarde
Judaísmo y Cristianismo: Experiencia mutua en sus relaciones con el Estado
Dr. Florentino Portero - Universidad Francisco de Vitoria
Será transmitida por videoconferencia
NOVIEMBRE
Miércoles 11:
El poder religioso y político en la monarquía del antiguo Israel
David Villar Vegas - Universidad Complutense
Miércoles 18:
El poder religioso y político después del Exilio
Dra. Macarena García - Universidad Complutense
Miércoles 25:
La Apocalíptica: Literatura de resistencia frente al poder político
Dr. José Ramón Busto - Universidad Pontificia Comillas
DICIEMBRE
Miércoles 2:
El Imperio Romano y el Judaísmo
Dr. J. Joaquín Caerols Pérez - Universidad Complutense
Miércoles 9:
La relación entre los seguidores de Jesús y los judíos frente a Roma desde la destrucción del Templo II
Dr. Elio Passeto - Instituto Ratisbonne Jerusalem
Miércoles 16:
Los Concilios de Nicea y Constantinopla y su relación con el poder romano
Dr. Alejandro Rodríguez de la Peña - Universidad San Pablo CEU
ENERO
Miércoles 13:
Los Concilios de Éfeso y Calcedonia: Los cristianos y el Estado en el imperio bizantino
Dr. Alejandro Rodríguez de la Peña - Universidad San Pablo CEU
Miércoles 27:
Cine fórum: Conmemoración de la Shoa
Dña. Marina Lara Rodríguez - CEJC
FEBRERO
Miércoles 3:
El judaísmo en el imperio bizantino
Dr. Moisés Orfali - Universidad Bar-Ilan (Israel)
Miércoles 10:
Judíos y cristianos bajo el Islam en la Edad Media
Dra. Mª Jesús Viguera Molins - Universidad Complutense
Miércoles 17:
La posición de los sabios de Israel sobre el poder del Estado
MA Ethel Barylka - Education for Impact
Miércoles 24:
Los orígenes del Estado moderno: Baja Edad Media
Dr. Enrique Cantera Montenegro - UNED
MARZO
Miércoles 3:
El pensamiento jurídico y teológico en la España de la Edad Moderna
Dra. Consuelo Martínez-Sicluna - Universidad Complutense
Miércoles 10:
Europa y el Pontificado: ¿Fueron realmente guerras de religión?
Dr. Juan María Laboa - Universidad Pontificia Comillas
Miércoles 17:
Los judíos bajo los Estados cristianos en Europa Occidental
Dr. Jacobo Israel Garzón - Historiador. Presidente de Davar
Miércoles 24:
La Ilustración y los valores judeo-cristianos
Dr. Gabriel Albiac Lópiz - Universidad Complutense
ABRIL
Miércoles 14:
¿Pueden el judaísmo y el cristianismo coexistir con el Estado moderno? Dialéctica de poder, secularización
Dr. F. Javier Fernández Vallina - Universidad Complutense
Miércoles 21:
La posición de la Iglesia en relación con el Estado a partir del Concilio Vaticano II
Dr. José Ignacio Rubio López - Universidad E. San Dámaso
Miércoles 28:
La religión en el Estado de Israel
Dña. Noa Hakim - Portavoz de la Embajada de Israel en España
MAYO
Miércoles 5:
Mesa redonda: Las consecuencias del acuerdo entre la Santa Sede y el Estado de Israel
Mons. Bernardito C. Auza - Nuncio Apostólico en España
Dña. Rodica Radian-Gordon - Embajadora de Israel en España
Miércoles 12:
¿Es imaginable hoy un Estado cristiano?
Dr. Florentino Portero - Universidad Francisco de Vitoria
Miércoles 19:
Las consecuencias para la fe cristiana de la separación entre Iglesia y Estado
Dr. Javier Prades - Universidad E. San Dámaso
Clausura de Curso:
MIÉRCOLES 26 de Mayo, a las 7,30 de la tarde
Los principios judeo-cristianos en la constitución del Estado laico
Dr. Carlos García de Andoin - BAM-Universidad de Deusto
Enero - Diciembre 2020
Hitos y mitos: judaísmo y cristianismo a través de sus figuras emblemáticas - Luis Vegas Montaner - Universidad Complutense de Madrid
Abominación, exterminio y compasión. Reflexiones en torno a la religión y la violencia en el mundo antiguo y medieval - Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña y María del Mar Gabaldón Martínez - Universidad CEU San Pablo
Una nueva lectura de Pablo - Elio Passeto, nds - Instituto Saint-Pierre de Sion-Ratisbonne-Israel
Adentrándonos en la Literatura Rabínica: Yehudá Ha-Nasí y la compilación de la Misná - Macarena García García - Universidad Complutense de Madrid
Justino mártir y la verdadera filosofía. La literatura apologética cristiana - José Zoyo Pérez - Universidad San Dámaso
Ambrosio de Milán, maestro de vida - Manuel José Crespo Losada - Universidad San Dámaso
Moshé de León y la Cábala Clásica - Amparo Alba - Universidad Complutense de Madrid
Lutero y la reforma protestante - Julio Díaz Piñeiro - Facultad Protestante de Teología UEBE
Pico de la Mirándola: Un caso de cábala y humanismo cristianos - Cayetana H. Johnson - Universidad San Dámaso
Crítica bibliográfica:
Montserrat Abumalham Mas, Todos extraños, Murcia, Ed. Tirano Banderas, 2019 - Luis F. Girón Blanc
Juan Agustín Blasco Carbó, Señor doctor. Biografía de Janusk Korczak, Zaragoza, Certeza-Riopiedras, 2019 - María Luisa Mariana Fernández
Hilarión Eslava, 50 6º izda. 28015 Madrid
91 543 12 51
Copyright © 2008 - 2016 Centro de estudios Judio Critianos. All rights reserved.