EL OLIVO nº 3-4
Julio - Diciembre 1977
Índice
Modelos judaicos en la Eucaristía cristiana - José Miguel Sustaeta
La oración en la liturgia sinagogal - Rabino Baruj Garzón
Sábado y Domingo - Vicente Serrano
El tema de la fiesta en los estudios bíblicos - Isidro Arias
El mesianismo en la visión judía y cristiana - José Ribera Florit
Los cánones del Concilio de Elvira y los judíos - Luis García Iglesias
La conquista de Granada y la expulsión de Sefarad, según las crónicas hsipano-hebreas - Yolanda Moreno Koch
Piyyut y paytanim - F. Javier Fernández Vallina
El pueblo judío, singular y universal - A. Martín Zabala
Recordando a Ernst Bloch - Antoni Matabosch
Documentación
Orientaciones del Episcopado francés sobre la actitud e los cristianos con respecto al Judaísmo
EL OLIVO nº 2
Abril - Junio 1977
Índice
Los judíos como comunidad - Natán Lerner
La Iglesia primitiva fue carismática -Alejandro Díez-Macho
Convivencia judeo-cristiana en Castilla antes de 1492 - Carlos Carrete Parrondo
Amsterdam, la Jerusalén del Norte en tiempos de Baruj de Spinoza - Sor Esperanza Mary
Los albores de la Era Moderna en la historia del judaísmo europeo - Moisés Orfali
Documentación
Orientaciones y sugerencias para la aplicación de la Declaración conciliar "Nostra Aetate"
EL OLIVO nº 1
Enero - Diciembre 1977
Índice
Las realaciones judeo-cristianas. Punto de vista de un judío -Baruj Garzón
El diálogo judeo-cristiano en España. Datos para una historia - Vicente Serrano
El Crucificado y los judíos - David Flusser
Nes Amim: una aldea cristiana en Israel - Joah Pilon
Conferencia de "The International Council of Christian and Jews (ICCJ) - Vicente Serrano
Crónica de un Seminario Hispano-Israelí - Luis Suárez Fernández
Judaísmo e Islamismo: perspectivas actuales de investigación - Luis Díez Merino
Documentación
El Concilio Vaticano II sobre las relaciones en el Judaísmo
Revista EL OLIVO
Documentación y estudios para el diálogo entre judíos y cristianos.
Se pueden encontrar estudios históricos relacionados con la vida de los judíos en España y en los diversos países de la Diáspora.
Muchos textos tiene relación con la cultura sefardí, los grandes poetas y pensadores españoles. Otros artículos nos dan a conocer la religión y las fiestas judías.
Todos los autores de estos estudios son especialistas en el tema. También hay investigadores de Israel, de España y de otros países, que publican trabajos sobre las relaciones entre judaísmo y cristianismo.
No faltan los documentos más importantes de la Iglesia sobre las relaciones judeo-cristianas, los documentos publicados por las Conferencias Episcopales de diferentes países y de varias organizaciones nacionales e internacionales.
Si la raíz es santa, también la ramas.
Tú.......
fuiste injertado
y llegaste a ser partícipe con ellas de la raíz,
de la savia del olivo...
Rom, 11,16s.