EL OLIVO nº 45
Enero - Junio 1997
Índice
El Purim de los Meyuhasim: entre la historia y el folclore - Alisa Meyuhas Ginio - Universidad de Tel Aviv
El precio de la fe. Fiscalidad y aljamas en Navarra (1089-1350) - Fermín Miranda García - Universidad Pública de Navarra
Mesianismo y jasidismo - Sor Esperanza Mary - Bayona
Theodor Herzl: de la literatura y el periodismo a la redacción de Der Judenstaat y la fundación del movimiento sionista - Ana Kowarik - Centro de Estudios Judeo-Cristianos de Madrid
Documentación
Discurso de Juan Pabo II a los miembros del Consejo Central de los Judíos (23-6-96)
Textos leídos en el Instituto Católico de Paris el 25 de marzo de 1997, en el acto de imposición de la medalla de Juste parmi les nations, a título póstumo, al Padre Théomir Devaux, de la Congregación de Nuestra Señora de Sión
Alocución de homenaje dirigida al Papa por el cardenal Etchegaray, Presidente del Comité del Gran Jubileo del año 2000
EL OLIVO nº 43 - 44
Enero - Diciembre 1996
Dedicado al trimilenario de la Ciudad Santa
Índice
Idealismo y realidad: notas sobre la noción de Jerusalem entre los judeoconversos castellanos - Carlos Carrete - Universidad de Tel Aviv
Sinaí y Sion - Rainiero Fontana - Universidad Pública de Navarra
La viña que dio agraces (Is 5,1-7) - Mª Fuencisla García Casar - Bayona
La tierra de Israel, Jerusalem y el Templo. Su valor para los judíos y para los cristianos - Pierre Lenhardt - Centro de Estudios Judeo-Cristianos de Madrid
Las puertas de Jerusalem, ayer y hoy - Sor Esperanza Mary - Centro de Estudios Judeo-Cristianos de Madrid
Jerusalem en el Cristianismo antiguo y medieval de Occidente - Eduardo Arborio Mella - Centro de Estudios Judeo-Cristianos de Madrid
El significado de Jerusalén en la Biblia y en la tradición de Israel - Elio Passeto - Centro de Estudios Judeo-Cristianos de Madrid
Tres mil años en la historia de Jerusalem -Carlos de la Rica
Jerusalem, tres mil años - Samuel Toledano
El significado de Jerusalén para los judíos - Rabino Dr. Esteban Veghazik
EL OLIVO nº 42
Julio - Diciembre 1995
Índice
La influencia en la tradición oral de Israel en la tradición cristiana - Elio Passeto - Instituto Ratisbonne, Jerusalem
Instituciones familiares en el Antiguo Oriente durante la época patriarcal - Rosa María Alonso García - Madrid
Recuperación de la memoria histórica - Luis Maldonado - Universidad Pontificia de Salamanca
Tolerancia, libertad y solidaridad cristiana - Teófilo Moldovan - Universidad San Pablo, Madrid
Retos del diálogo judeo-cristiano en el horizonte 2000 - Samuel Toledano - Madrid
La mujer sefardí en su rol de transmisora del legado - Matilde Gini de Barnatan - Madrid
Documentación
Jornadas Extremeñas de Estudios Judaicos. Hervas (Cáceres) marzo de 1995
Antonio José Escudero Ríos y Joaquín Lledó
EL OLIVO nº 41
Enero - Junio 1995
Índice
El sábado en las fuentes literarias medievales - Amparo Alba - Universidad Complutense
La idea de El Escorial y dos textos históricos hebreos. El templo de Herodes en Jerusalen a través de Josefo y la Misnah - Juan Rafael de la Cuadra Blanco - Doctor Arquitecto por la E.T.S.A.M
De las disputas teológicas coercitivas de la Edad Media al diálogo judeocristiano de hoy - Sefan Schreiner - Universidad de Tubinga
La reconciliación jurídico-política de Berlín conla comunidad judía: el Tratado de 1993 - Carlos Corral - Universidad de Comillas, Madrid
Sólo cincuenta años después - Yaacov Cohen - Embajador de Israel en España
Documentación
Judíos y cristianos en la búsqueda de bases religiosas comunes que contribuyan a un mundo mejor Comité Teológico del Consejo Internacional de Cristianos y Judíos
Cincuenta años de la liberación de Auschwitz Declaración de los obispos alemanes (23-1-95)
EL OLIVO nº 40
Julio-Diciembre 1994
Índice
La Misnah. Literatura y Teología - Miguel Pérez Fernández
Minim en la oración "Birkat Ha-Minim" - Elio Passeto
La Cábala y Abraham Abulafia - Purificación Albarral
Dos sefardies en busca de la unidad. Ibn Gabiron y Baruj Spinoza - Sor Mary Testemalle
Fenomenología de historia y judaísmo (1919-1951) - Agustín Serrano de Haro
Documentación
Discurso del Primer Embajador ante la Santa Sede con ocasión de las Cartas Credenciales a su Santidad Juan Pablo II
Discurso de Su Santidad Juan Pablo II al Primer Embajador de Israel
Discurso de Juan Pablo II en conmemoración del holocausto de millones de judíos 7 abril 1994
EL OLIVO nº 39
Enero-Junio 1994
Índice
La Reina de Saba y la Sabiduría de Salomón - Sor Esperanza Mary
Sefer Yetsirah. El libro de la Creación - Jeffrey Diamond
La Moshé Ibn Ezra, poeta de las lágrimas y de los sueños - Rosa Castillo
Rashi, su tiempo y su obra - Elio Passeto
Judíos y judaizantes de Ayllón - María Fuencisla García Casar
Judíos en Orense - María Belén Villar Díaz
Las fronteras del Tú. Introducción al pensamiento de Martín Buber (I) - Andrés Simón
Documentación
Conferencia de prensa dada conjuntamente por el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores del Vaticano. Mons. Claudio María Celli. Firma del Acuerdo básico Israel y el Vaticano 30-12-1993
EL OLIVO nº 38
Julio-Diciembre 1993
Índice
A Sor Esperanza - Sor Ionel Mihalovici
A la madre Esperanza, con amor - Jesús Álvarez Maestro
Judíos y judeoconversos castellanos ante la expulsión de 1492 - Carlos Carrete Parrondo
La religión trágica - Miguel García-Baró
Adonay, adóname - María Fuencisla García Casar
¿Qué se habla en Jerusalén? - Luis F. Girón Blanc
Aportación del judaísmo al sentido de la vida - Luis Maldonado
Las deudas de los judíos de Segovia después de la expulsión - Yolanda Moreno Koch
El tema del "médico" en la narración hispanohebrea - Ángeles Navarro Peiró
Legado espiritual común a judíos y cristianos - Moisés Orfali
El judío conquense Antonio Enríquez Gómez - Carlos de la Rica
Aproximación al problema judío - Luis Suárez Fernández
De un admirador y amigo de Sor Esperanza de Sión desde hace muchos años y para siempre - Samuel Toledano
Jerusalén, mitos y símbolos de una ciudad encumbrada y arrasada - Julio Trebolle Navarro
Judaísmo y cultura centroeuropea: 1880-1940 - Jaime Vandor
EL OLIVO nº 37
Enero-Junio 1993
Índice
La polémica cristiana adversus judaeos en España a finales de la Edad Media - Alisa Mehuyas Ginio
Moshé Ibn Ezra, poeta de las lágrimas y de los sueños - Rosa Castillo
Los orígenes judíos del concepto de persona moral - Samuel Scolnicov
Emmanuel Lévinas: El Otro y el Infinito - Sor Esperanza Mary
El infinito Tú - Miguel García-Baró
Documentación
Ratisbonne: Centro de estudios judíos para cristianos. Jerusalén
Elio Passeto
EL OLIVO nº 36
Julio-Diciembre 1992
Índice
La creación poética en el universo bíblico - Carlos de la Rica
Muerto a la Ley por la Ley - David Flusser
Ideal y realidad en Jerusalem. Jerusalem en la literatura rabínica y en los libros apócrifos - Luis Vegas Montaner
En torno a la primitiva mística judía: la literatura de los palacios - Ángeles Navarro Peiro
Literatura Derásica - Luis F. Girón Blanc
EL OLIVO nº 35
Enero-Julio 1992
Índice
El judeocristianismo y los orígenes del gnosticismo. Exégesis veterotestamentaria de los escritos judeocristianos y gnósticos - Julio Trebolle Barrera
Jezabel y Elias- Pilar Fernández Uriel
¿Por qué Dios ha hecho mayor promesa a las mujeres que a los hombres? Parafraseando Berakot 17a - Corona García Díaz de Brito
Raíz y ventura de San Juan de la Cruz - José Gómez-Menor Fuentes
Yehuda Ha-Levi y el mar - Rosa Castillo
Los judíos en Italia - Sor Esperanza Mary
Documentación
Cardenal D. Marcelo González
En la sinagoga de Santa María la Blanca Toledo 26 marzo 1992. Palabras de saludo
Declaración del Excmo. Sr. Ramón Torrella
Contestación. Presidente de la "Misión de España" de la Conferencia Central Americana de Rabinos
S.M. el Rey Juan Carlos I
Discurso del Presidente de Israel, 31 marzo 1992
Excmo. Sr. Haim Herzog, Presidente